A continuación te dejo un enlace donde puedes obtener información sobre características de la Sociedad de la información.
Sitios de interes
Te dejo aquí direcciones de otros blogs que puedes accesar para obtener más informacion con respecto a como han ido poco a poco incorporandose las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Autor: Jose Pablo Chavarría. https://josechavarriam.blogspot.com/ aborda temas como:
La era digital está suponiendo un profundo cambio social ya que ha alterado las dos grandes vías de desarrollo del ser humano, está modificando tanto el modelo productivo como el medio de transmisión de conocimientos. Si tienes interés por saber más sobre la revolución de la sociedad digital.
En el presente artículo nos vamos a centrar en cómo poder aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en beneficio del que, a mi juicio, es el medio de transmisión de información más importante que existe: la educación.
Las TIC ayudan a los alumnos a desarrollar nuevas capacidades y ser más creativos
Mejora el rendimiento académico de los alumnos ya que su experiencia de clase también mejora sustancialmente
Se incrementa la motivación y los niveles de atención, contribuyendo a una mayor efectividad en el proceso de aprendizaje
Es esencial la capacitación del profesorado para el éxito del proceso
Aumenta la responsabilidad y la sensación de autonomía del alumno
Los alumnos usan la Tablet como herramienta de trabajo en casa, lo cual da pie a incorporar nuevas metodologías de aprendizaje, educación online, aula invertida, etc…
Para poder aprovechar los beneficios del uso de los TIC en el aula es importante tener en cuenta algunos aspectos:
Planificación
No basta con facilitar tablets a los alumnos, es necesario realizar una planificación sobre cómo comenzar a introducir la tecnología en el aula, analizando sus implicaciones (infraestructura necesaria, formación, ayudas, etc…), para poder poner en práctica un proceso gradual de implementación de las TIC.
Creación de experiencias de aprendizaje
Para poder utilizar las TIC en el aula, se deberán planificar experiencias de aprendizaje con las que los alumnos puedan adquirir los conocimientos y las habilidades deseadas, como por ejemplo: búsqueda de información, comunicación virtual, resolución de problemas, trabajos en equipo, creación de información, etc.
Autonomía del alumno
Las tecnologías utilizadas deben de promover la participación de los alumnos en su aprendizaje de forma autónoma y responsable. Existen nuevos modelos que se van implementando poco a poco con gran éxito como es el caso por ejemplo del aula invertida.
Siempre tener presente el objetivo
Las TIC no deberían de ser vistas como un fin en sí mismas, sino como una herramienta más para conseguir los objetivos educativos, que nunca deben perderse de vista. De hecho, la idea es que las TIC se integren a las estrategias que ya se utilicen dentro del aula, y no ser una actividad ajena a lo que se realiza normalmente dentro de la escuela.
Capacitación de los profesores
Como último punto, cabe resaltar la importancia de que, para poder implementar adecuadamente las TIC dentro del aula, los profesores deberán estar debidamente capacitados en el uso de la tecnología. De hecho, bajo mi humilde opinión, esta es la verdadera clave del éxito de este proceso, que tanto el centro educativo como los profesores conozcan y sepan usar estas tecnologías para ponerlas en práctica con eficacia.
Queda mucho camino que recorrer para consolidar este proceso de integración de las TIC en el aula, especialmente en la enseñanza pública, donde se necesita de una importante inversión para hacerlo realidad, pero no debemos perder de vista que mejorar la calidad de la enseñanza de un país es sinónimo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes en el futuro y que por lo tanto es necesario cuanto antes comenzar a planificar este cambio, para alcanzar también cuanto antes el objetivo
¿Cuál es la importancia de la TIC en la educación?
Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. Como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración de las TIC en las aulas. Esto nos permitirá, de manera más sencilla, ser parte de la nueva modalidad que se plantea.
Para ampliar conceptos le invito a leer lo correspondiente a La octava edición de las jornadas Futuro en Español donde se analizará el impacto de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación y en el desarrollo de las ciudades y los territorios.
Uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje Las TIC Y LOS APRENDIZAJES Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un conjunto de medios o herramientas tecnológicas de la informática y la comunicación de que podemos utilizar en pro del aprendizaje; su importancia no puede desconocerse. El siguiente video muestra como se pueden implementar las para la resolución de problemas relacionados con el proceso de aprendizaje.
Uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje Actualmente, en la sociedad se están presentando una serie de cambios que están repercutiendo en el sistema educativo y en las formas en que los estudiantes aprenden. ¿Sabe usted cuáles son esos cambios? ¿Ha visto su impacto en su salón de clase?, estas y muchas otras preguntas trataremos de darle respuesta en este blog En la actualidad la sociedad del conocimiento está impulsada entonces por la explosión y auge de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), lo cual genera la necesidad de educar a un ser social con la capacidad de transformación y adaptación y que “aprenda a aprender”; que esté preparado para enfrentar los retos que esta sociedad conlleva (Mella, 2003).
De acuerdo con la UNESCO, las tecnologías de la información y comunicación constituyen un conjunto de herramientas e instrumentos para crear y difundir el conocimiento de forma más eficiente y aprovecharlo para el bien común (UNESCO, 2005), y “pueden contribuir al acceso universal a la educación, a la igualdad en la instrucción, al ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y al desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo” (UNESCO, s.f.).
En este sentido, es fundamental que las TIC se utilicen para aumentar la calidad del aprendizaje sea cual sea el nivel educativo; de esta manera, los estudiantes estarán preparados para integrarse a los cambios científicos, tecnológicos y lógicos que vayan apareciendo, lo que viene a repercutir en su calidad de vida y en el desarrollo y progreso de la comunidad donde se desenvuelven (Ginés, 2004).
Por tanto, los sistemas educativos enfrentan el desafío de transformar el plan de estudios y el proceso de enseñanza-aprendizaje para integrar las TIC y así brindar a los alumnos las habilidades que les permitan funcionar de manera efectiva en este entorno dinámico, rico en información y en constante cambio (UNESCO, 2004). Las TIC han venido a convertirse en una herramienta esencial en la educación para la formación de sujetos capaces de desenvolverse en la sociedad del conocimiento y sus exigencias. (Ministerio de Ciencia y Tecnología de España, s.f.).
Te invito a ver el siguiente vídeo donde se muestra sobre actualicemos el concepto de Educación y reiniciemos al escuela de Gustavo de Elorza correspondiente al TEDxMarDelPlata.